Ambas son opciones más que acertadas a la par que económicas a la hora de circular y desplazarte. La autonomía, velocidad, gasto, … serán elementos que deberemos tener en cuenta para decantarnos por uno o por otro.
La bicicleta eléctrica es un vehículo de dos ruedas con apariencia de una bicicleta que todos conocemos pero ésta posee un pequeño motor eléctrico con una potencia no superior a 250 watios. Se trata por lo general de un pedaleo asistido, por lo que cuando el conductor no pedalea el motor se activa y adapta la velocidad y potencia en función del terreno.
Por otro lado, están los patinetes eléctricos, que no exigen ningún tipo de actividad física, sino que tienen una potencia inferior a la de un ciclomotor y vienen provistos de un acelerador para adecuar su velocidad. Podemos decir por tanto, que los patinetes son vehículos de movilidad pasiva y las bicicletas son vehículos de movilidad activa.
Tanto bicicleta como patinete eléctrico están limitados a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora para núcleos urbanos.
Ventajas de los patinetes eléctricos
Fundamentalmente tienen muy buena autonomía, la carga en su totalidad puede durar hasta 20-30 km dependiendo del modelo. Destacan también por su amplia variedad existente en el mercado: los hay con o sin manillar, con o sin asiento incorporado, con 1 o más ruedas,…
Incluyen diferentes velocidades haciendo que los desplazamientos sean muy atractivos y divertidos, además son dispositivos muy prácticos que te harán ahorrar tiempo y dinero.
Existen todavía ciertos vacíos legales con respecto a la circulación de los patinetes eléctricos ya que no están del todo regulados, mientras que las bicicletas eléctricas deben circular por el carril bici o carretera. Por norma general por el patinete puedes circular por carril bici y no circular por las aceras. Aquí puedes ver la normativa.
Con respecto a las bicicletas eléctricas, los patinetes son más ligeros y manejables y resultan más cómodos para llevarlos y ocupan bastante menos espacio. No hay necesidad de aparcarlos, plegados ocupan muy poco espacio y se pueden guardar en cualquier sitio disminuyendo notablemente el riesgo de robo del mismo. El tiempo de carga de un patinete medio es de 5 horas.
Los patinetes comerciales que cuenta con un precio de entre 300 y 400 euros tienen una autonomía de 25 km y aquellos cuyo precio oscila entre 500 y 600 la autonomía puede llegar hasta los 40 km.
Los patinetes son más económicos que las bicicletas. Puedes tener un buen patinete eléctrico entre 300 y 500 euros, sin embargo una bicicleta eléctrica de calidad te costará entre 600 y 1000 euros.
En este enlace puedes ver los patinetes que nosotros recomendamos por su seguridad y relación calidad y precio.
Si te gusta ir sentado puedes ver los mejores patinetes eléctricos con asiento.
Ventajas de las bicicletas eléctricas
Tienen mayor autonomía que los patinetes, sus baterías tienen una duración aproximada de más de 50 km. Por otro lado, hacen que las cuestas se hagan más fáciles de subir con lo que proporcionan ejercicio y diversión sin necesidad de cansarse en exceso, además de ser aptas para todo tipo de caminos.
Por lo general y con un mantenimiento adecuado, poseen una mayor durabilidad con respecto a los patinetes. La bicicleta siempre te permitirá llevar más carga a través de una cesta en el manillar o en la parte trasera de la misma, incluso puedes anclar diversos remolques para transportar a los niños.
La maniobrabilidad de la bicicleta es mayor con respecto a la del patinete, te permite girar a mayores velocidades con mayor precisión.
Si en tu recorrido tienes que también usar la acera, el patinete es más práctico que una bicicleta para desplazarse andando por una acera por donde hay más personas.
El tiempo de carga de una bicicleta eléctrica ronda las 4 o 6 horas según el modelo.
En cuanto a su precio, sí resulta ser más elevado que el de los patinetes pero su rendimiento es mucho mayor ya que permiten desplazamientos mucho más largos.
Puedes usarla como una bicicleta normal y pedalear y cuando lo necesitas cuentas con la ayuda del motor eléctrico. Generalmente, las bicicletas suelen ser más cómodas que los patinetes pero esto ya depende del gusto de cada uno.
En este enlace puedes leer nuestra guía sobre bicicletas eléctricas para adultos.
Conclusión, ¿bicicleta o patinete eléctrico?
Ambos son unas soluciones excelentes dentro del abanico del transporte ecológico, todo dependerá de cuál de ellos se ajusta mejor a cada usuario.
Como norma general podemos decir que para realizar largos trayectos tu opción es la bicicleta; en cambio, si lo que vas a realizar son trayectos cortos y no quieres gastar mucho, la opción idónea es la del patinete.
Los patinetes ocupan menos espacio y pesan menos, así que si lo necesitas llevar en el metro o autobus la opción del patinete es la más utilizada.
Si necesitas llevar algo de carga la bicicleta es mejor opción porque podrás equiparla con unas alforjas para llevar toda esa carga.
Si lo que buscas es comodidad, la conducción de una bicicleta eléctrica puede resultarte más cómoda y además conducir una bicicleta es más seguro que conducir un patinete.
En bicicleta circulamos en una postura mucho más estable que en patinete, donde tenemos que ir de pie y el cuerpo absorbe más el impacto en una posible caída, golpe o colisión.
Al tener la bici las ruedas más grandes también tienen ventajas: amortiguan mejor los baches y obstáculos y ofrecen mejor tracción en los pavimentos mojados, además de ser más estables.
Por precio, los patinetes resultan mucho más económicos que las bicicletas eléctricas.
Esperamos haberte ayudado a elegir. Recuerda seguir siempre las normas de seguridad vial y disfruta con tu vehículo eléctrico.