Llegado el momento de decidir lo que es ideal para ti que buscas un medio de transporte personal sostenible, económico, seguro como alternativa para desplazarte por la ciudad, algunos se preguntan cuál es la mejor alternativa entre un patinete eléctrico o una bicicleta eléctrica. Por eso, desde aquí te decimos los aspectos destacables que te ayudarán a decidir lo más indicado para la movilidad de un rider.
Elegir entre un patinete eléctrico o una bici eléctrica
Aunque ambos son perfectos para el desplazamiento por la ciudad y tienen aspectos en común, conocer las características entre un patinete eléctrico y una bicicleta eléctrica es el primer paso para tomar la decisión correcta:
Velocidad máxima
Tanto para los patinetes eléctricos como para las bicicletas eléctricas, la normativa establece una velocidad máxima de 25 km/h al circular por entornos urbanos. En el caso de los patinetes eléctricos, ya este tope viene limitado por el fabricante.
Mientras que las bicicletas eléctricas tienen asistencia al pedaleo hasta alcanzar los 25 km/h, pero al circular fuera del perímetro urbano podrás pedalear para llegar sin ayuda del motor a una mayor velocidad. En el caso de bicicletas eléctricas de tipo montañero, ofrecen asistencia al pedaleo con mayor velocidad, esto porque pueden usarse no solo en la ciudad.
Motor y baterías
Ambos vehículos están equipados con un sistema de motor eléctrico y baterías, sin embargo, su funcionalidad es diferente. Los patinetes eléctricos cuentan con un motor de empuje, mientras que en las bicicletas eléctricas poseen un motor de asistencia al pedaleo, en consecuencia, en caso de cuestas el conductor tendrá que pedalear para que el motor funcione.
En relación con las baterías, ambos vehículos pueden estar equipados o no con batería extraíble. Necesitando alrededor de cuatro horas y media para cargar un patinete eléctrico y seis horas para cargar una bici eléctrica.
Autonomía
Como consecuencia del uso restringido a desplazamientos por entornos urbanos, generalmente los patinetes eléctricos tienen una autonomía de 25 km (aunque existen versiones de alta gama que llegan a los 55 km). Algo que de por sí no es un problema, si tus recorridos son cubiertos con estas especificaciones.
Mientras que las bicicletas eléctricas muestran mayor variedad al recorrer distancias extraurbanas. Así, en las bicicletas de gama estándar de uso urbano la autonomía es de 25 km, mientras otros modelos con más potencia pueden alcanzar los 45, 70 y hasta 100 km.
Portabilidad y peso
El patinete eléctrico es mucho más manejable al momento de llevarlo a cuestas, ir en el transporte público o almacenarlo.
En relación al peso el patinete eléctrico oscila entre los 12-15 kg, mientras que la bici eléctrica supera fácilmente los 20-30 kg.
Por donde circularás
El tipo de vehículo debe adaptarse al tipo de recorrido que habitualmente realizas, así como hasta donde quieres llegar. Ambos no funcionan igual en todos los ambientes: el patinete eléctrico está diseñado para traslados en vías urbanas, mientras que las bicis eléctricas circulan libremente tanto en la ciudad como en zonas de campo o montaña.
Aspecto legal
Aunque es una normativa con ajustes en desarrollo, la legislación vigente contiene aspectos en común y algunas divergencias en relación con el uso de estos vehículos, entre ellas restricción de circulación en determinadas locaciones, en aceras y otras vías de comunicación, de velocidad, de acompañantes.
En cuanto a la obligatoriedad de seguros de daños a terceros, impuestos de circulación, no incluyen patinetes eléctricos ni bicicletas de pedaleo asistido, siempre y cuando estén limitados a 25 km/h.
Recuerda que la moratoria de dos años para que sea obligatoria la presentación del certificado de circulación para los vehículos de movilidad personal, llegó a su fin en mayo de este año.
Presupuesto
Generalmente, el patinete eléctrico es mucho más barato. Un patinete eléctrico de buena calidad se ubica en el rango de los 300 a 350 euros, mientras que uno clasificado como las mejores prestaciones puede costar entre 400 a 500 euros, siendo este el precio de partida de la bicicleta eléctrica más sencilla, pudiendo las de mayor rendimiento exceder los 1000 euros.
Puedes aprovecharte de comprar tu vehículo cuando haya ofertas: aquí puedes ver ofertas de patinetes y en este otro enlace ofertas de bicicletas eléctricas.
Mantenimiento y vida útil
En el caso de los patinetes eléctricos, estos tienen menos componentes y puedes hacer muchas reparaciones o menores tú mismo, por lo tanto, su mantenimiento no requiere de muchas complicaciones.
No obstante, puede ser menos resistente a los golpes y los estragos del medio ambiente, lo cual según el cuidado que le des, podría conferirle una vida útil más baja
Mientras que las bicicletas eléctricas, tienen mayor complejidad haciéndolas difíciles de mantener, pero tienen la ventaja de que generalmente tienen una vida útil mayor por su configuración y estar construidas con materiales resistentes.
Ventajas y desventajas del patinete eléctrico y la bicicleta eléctrica
Para ayudarte en la decisión te dejamos un cuadro resumen acerca de los aspectos favorables y poco favorecedores de estos vehículos alternativos:
Patinete eléctrico | |
---|---|
Ventajas | Desventajas |
|
|
Bicicleta eléctrica | |
---|---|
Ventajas | Desventajas |
|
|
¿Cuál me conviene patinete eléctrico o bicicleta eléctrica?
No es fácil decidir que es mejor para un rider si un patinete eléctrico o una bicicleta eléctrica, esto dependerá de tus gustos, presupuesto y necesidades particulares de desplazamiento. En líneas generales, podemos decir que si eres de quienes buscan un medio económico de movilidad sostenible, realizas recorridos cortos a medios, en trayectos urbanos, deseas portabilidad y una movilidad sin hacer esfuerzo físico, el patinete eléctrico es para ti.
Por otro lado, la bicicleta eléctrica será más apropiada para quienes deben recorrer muchos kilómetros, tanto dentro como en la periferia de los núcleos urbanos.