Cuando se produzca el final del confinamiento en las próximas semanas, los expertos auguran que el uso del Patinete Eléctrico como medio de transporte se incrementará de forma considerable. Además de los que ya eran usuarios, miles de personas optarán por esta forma de moverse en la ciudad por las ventajas que tiene.
Hemos hablado con representantes de varias asociaciones y sus opiniones nos hacen ver que en España vamos a continuar con el crecimiento de la movilidad eléctrica sostenible que ya estábamos viendo durante los últimos meses. Los motivos son varios y vamos a detallarlos a continuación.
En primer lugar el miedo al uso del transporte público y a las limitaciones que seguramente habrá a la cantidad de personas que pueden subir a la vez a un metro o un autobús. Es muy previsible que las dificultades del uso del transporte público harán que las personas tengan que buscar un medio alternativo, los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos son la alternativa mejor valorada en este momento.
En algunas ciudades se habían comenzado a establecer servicios de movilidad compartida como las motocicletas y los coches pero la dificultad para efectuar una limpieza y desinfección integral después de cada uso harán que los usuarios que estaban utilizando este tipo de servicios migren hacia otras formas de transporte.
La tercera alternativa es el uso del coche propio, pero también van a haber problemas con los coches. Además de restricciones de tráfico es muy probable que se instauren mayores controles en las ciudades y el tiempo de desplazamiento se verá incrementado respecto a la situación previa. Además los costes de desplazarse en coche son mucho mayores que el de otras formas de movilidad eléctrica como los patinetes.
Así que pocas alternativas más económicas, rápidas y sostenibles quedan que los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos para adultos y por eso es muy probable que su uso siga creciendo en nuestras ciudades.
Respecto a la normativa vigente, tenemos que recordar que actualmente la DGT publicó una nota transitoria con las normas de circulación que deben cumplir los usuarios de los patinetes. En teoría durante 2020 esa normativa debería ser publicada de forma definitiva, pero todavía no hay una fecha concreta.
La nueva situación económica a la que nos enfrentamos puede llevar al gobierno a tomar medidas para incrementar la recaudación y vuelve a estar en boca de muchos la la posible norma que obligue a los patinetes contar con algún tipo de matriculación o identificación para poder instaurar un impuesto a su circulación.
Esta medida que a priori estaba descartada, sería muy impopular, pero dadas las circunstancias actuales no podemos descartar que el gobierno incremente la presión fiscal sobre las nuevas formas de movilidad. Hemos intentado contactar con la DGT pero no hemos obtenido respuesta al respecto.
Tendremos que esperar algunas semanas a conocer más novedades al respecto sobre estos posibles cambios.
👇 Más en Seguropatinete.com
– Los Mejores Patinetes Eléctricos para Adultos Baratos
– Cascos para Patinete Eléctrico
– Mejores Seguros para Patinete Eléctrico