Trucos para resistir al frío del invierno cuando circulas en Patinete Eléctrico

Trucos para conducir patinete en invierno

El Invierno es la época del año más complicada para conducir un patinete eléctrico, pero si te preparas bien contra el frío no tienes porque tener problemas. Al carecer de una carrocería como una bicicleta o una moto, nuestro cuerpo tiene que ir bien protegido para resistir a las bajas temperaturas, el gélido frío, la lluvia e incluso la nieve.

Muchas personas tienen la tendencia de utilizar piezas de ropa muy gordas, aunque no siempre esto es útil. La primera recomendación para protegerse del intenso frío cuando usas el patinete en patinete es vestirse por capas, como algunos dicen vestirse como una cebolla. Cuanto más frío haga en nuestra ciudad más capas tendremos que añadir.

Las prendas que se deberían utilizar deben estar ajustadas al cuerpo, dado que las prendas demasiado sueltas no conservan tanto el calor de nuestro cuerpo porque con el movimiento se va perdiendo.

La primera capa es una camiseta interior que estará en contacto con nuestra piel. Ha de ser muy transpirable para que permita la evaporación del sudor. Los días de mayor frío puedes ponerte una segunda camiseta. Por encima de la camiseta ya añadiremos las capas que consideremos necesarias que deberán ser almenos dos: una sudadera o suéter y la chaqueta que es la última capa.

Chaquetas hay de muchos tipos y precios, nosotros te recomendamos que te hagas con una chaqueta que sea cortavientos y además impermeable, para estar totalmente protegido. Cuando compres la chaqueta debes preguntar, mirar en la etiqueta o en las características de la misma si la compras online hasta que temperatura es efectiva la chaqueta, muchos plumíferos aguantan hasta -10 ó -20 grados.

El aire frío hace disminuir la sensación térmica unos 5 grados, por eso es importante hacerse con una chaqueta que tenga esta propiedad, aunque no sople el viento, la simple circulación con nuestro patinete genera una corriente de aire muy fuerte y es imprescindible que ese aire no penetre por encima de nuestra chaqueta.

Aunque no llueva en invierno hay humedad, como por ejemplo los días en los que hay burma o niebla, por eso es fundamental que sea impermeable. Otro de los trucos que recomendamos es que en la mochila lleves un poncho o impermeable ligero que cubra todo el cuerpo por si se pone a llover de repente.

En las ciudades más frías algunas personas llevan un chaleco térmico que tiene unas resistencias que generan calor, gracias a una batería que puedes cargar en cualquier enchufe, si en la calle hace una temperatura inferior a 5 grados nosotros te recomendamos usarlo. Puedes comprar un chaleco térmico por 50 – 60 euros

Los puntos más débiles son la cabeza, el cuello y las manos, porque son los lugares del cuerpo donde se pierde calor más rápido. Así que nosotros te recomendamos que los protejas bien.

Como en la cabeza llevas el casco ya vas algo protegido, pero te recomendamos que si tu casco no te tapa las orejas te compres unas orejeras para taparlas. Cuando vayas a comprarlas fíjate que te tapen bien para el frío pero que a su vez puedas oír lo que pasa a tu alrededor, es fundamental no dejar de escuchar cuando circulas con el patinete eléctrico. Muchas personas usan gafas protectoras para que los ojos no se vean tan afectados por el frío.

El cuello lo puedes proteger de varias formas diferentes como con una bufanda, un jersey de cuello alto o una braga. Esta prenda evitará que el molesto frío te pueda generar algún problema en la garganta. Para las manos es fundamental que uses guantes, los hay de muchos tipos y los puedes encontrar desde 10 euros

Para proteger del frío las piernas y los pies te recomendamos que uses leotardos debajo y si es necesario dos calcetines, así conservarás bien el calor de las extremidades inferiores. Ten en cuenta que de cintura hacia arriba llevas varias capas, así que hacia abajo lo mejor es llevar dos capas para evitar la pérdida de frío.

Como trucos finales para resistir bien al frío te recomendamos que tomes algo caliente antes de salir de casa e incluso que lleves en una botella o bidón algo caliente. Mientras te tomas algo calentito antes de salir pon tu ropa a calentar cerca de una fuente de calor como un radiador para salir con una mayor temperatura.

Los meses más fríos han llegado, así que protégete bien para no tener ningún problema y no resfriarte.